CÁTEDRA DE VIVIENDA DIGNA Y SOSTENIBLE

Un espacio de reflexión orientado a analizar las políticas de vivienda desde una perspectiva social y medioambiental.

La CÁTEDRA DE VIVIENDA DIGNA Y SOSTENIBLE nace en 2021, fruto de la colaboración entre nuestra Fundación Metropolitan House y Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra.

La cátedra constituye, para nuestra Fundación, el eje central de aportación de conocimiento, afín con nuestros fines fundacionales al sector inmobiliario, mediante un espacio de reflexión desde una perspectiva social, medioambiental y económica.

Específicamente la cátedra se plantea:

  • Generar y desarrollar conocimiento sobre políticas de vivienda desde ópticas sociales, medioambientales, económicas, financieras, fiscales y de gestión. Todas ellas orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y a preservar el medioambiente, así como a propiciar la eficiencia y la sostenibilidad del sector inmobiliario.
  • Desarrollar actividades de transferencia y divulgación del conocimiento generado, a partir de conferencias y jornadas, la publicación de artículos divulgativos o la elaboración de casos de estudio, entre otros.
  • Desarrollar actividades relacionadas con la formación y capacitación de los profesionales del sector inmobiliario a partir de la creación de programas de formación, prácticas en empresas inmobiliarias y cualquier otra actividad que potencie el desarrollo profesional de aquellos.

Clica en el enlace para conocer más sobre la CATEDRA DE VIVIENDA DIGNA Y SOSTENIBLE

LIDERAZGO DE LA CÁTEDRA

RAMON BASTIDA

RAMON BASTIDA

Director de la Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UAB, Máster en Dirección Financiera y Contable de la Empresa por la UPF-BSM y doctor en Administración y Dirección de Empresas por la URV.

JOSEP LLUÍS<br />PELLICER

JOSEP LLUÍS
PELLICER

Fundación Metropolitan House

Doctor en Ciencias Económicas y Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Censor jurado de Cuentas y Analista financiero.

INVESTIGADORES DE  ESTUDIOS DE LA CÁTEDRA

EROLA<br />PALAU

EROLA
PALAU

Investigadora

Graduada en Negocios Internacionales y Lenguas por la Rotterdam Business School, Master of Science en Management y Business Analytics por la UPF-BSM.

NINA<br />MAGOMEDOVA

NINA
MAGOMEDOVA

Investigadora

Directora Académica del Máster Universitario en Cooperación, Desarrollo y Economía Social de Universitat Internacional de Catalunya (UIC).

PABLO<br />VERDUGO

PABLO
VERDUGO

Investigador

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), con Máster en Dirección Financiera y Contable, especialidad en Finanzas Corporativas en UPF Barcelona School of Management.

MARIDALIA<br />RODRÍGUEZ

MARIDALIA
RODRÍGUEZ

Investigadora

Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). Especialista en la investigación sobre Derecho civil e inmobiliario.

FERRAN<br />PIQUÉ

FERRAN
PIQUÉ

Investigador

Graduado en Ciencias Empresariales – Management por la UPF. Especialista en la consultoría estratégica de negocio, desarrollo económico territorial y transformación de cadenas de valor.

COLABORADORES DE LA CÁTEDRA

ORIOL<br />MONTANYÀ

ORIOL
MONTANYÀ

Colaborador

Licenciado en Sociología por la UAB, licenciado en Periodismo por la UPF y doctornado en Economía y Empresa en la UVic.

ANDREI<br />BOAR

ANDREI
BOAR

Colaborador

Graduado en Economía y Derecho por la Universidad Pompeu Fabra, Máster en Dirección Financiera y Contable de la Empresa por la UPF-BSM.

ROGER<br />FÀBREGAS

ROGER
FÀBREGAS

Colaborador

Graduado en Ciencias Empresariales-Management por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), y colaborador de la Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible.

Cooperativas de vivienda: Nuevas tendencias en creación, gestión y financiación

Cooperativas de vivienda: Nuevas tendencias en creación, gestión y financiación

Julio 2024

Cuadro de Mando Integral Sostenible para el sector inmobiliario

Febrero 2024

Nuevo modelo de financiación para la vivienda de alquiler

Julio 2023

Retorno social de un proyecto de rehabilitación de edificios.

Julio 2022

PROGRAMA DE PODCAST DE LA CÁTEDRA: Desafíos de la vivienda digna y sostenible

Entrevistas en exclusiva a líderes del sector que reflexionan, desde la perspectiva social y medioambiental hasta el análisis del ámbito financiero y económico, sobre las políticas de vivienda y los desafíos para construir un futuro habitacional más justo y respetuoso con el medio ambiente.

EP 03

Presente y futuro del acceso a la vivienda accesible en Cataluña y España

Marzo 2025 – 19 min 51 s

Carme Trilla, presidenta del Observatori Metropolità de la Vivienda de Barcelona y de la Fundació Habitat 3, explica su visión sobre la situación actual del acceso a la vivienda asequible y las desigualdades que existen en nuestro país, y apunta algunas posibles soluciones para mejorar la situación en el futuro.

EP 02

La innovación al servicio del acceso a la vivienda

Julio 2024 – 19 min 38 s

Vicenç Hernández Reche, PhD, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios y CEO de TECNOTRAMIT, nos habla sobre la importancia de la ESG en la cadena de valor, los desafíos de la vivienda social y asequible y el impacto de la IA en el sector inmobiliario.

EP 01

Situación y perspectivas del mercado de la vivienda

Enero 2024 – 22 min 14 s

Carles Sala, director del Área Jurídica del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, nos habla sobre los retos de la vivienda digna y la situación del mercado inmobiliario.

Premio al mejor Trabajo Final de Máster en el ámbito del Desarrollo Sostenible (2ª edición)

Premio al mejor Trabajo Final de Máster en el ámbito del Desarrollo Sostenible (1ª edición)

Trabajo premiado: “DECO LIVING: THE SUSTAINABLE TRANSITION OF AN ARTISTS COLIVING”

Autor: HUGO LÓPEZ GONZÁLEZ

“Presente y Futuro del Acceso a la Vivienda Accesible en Cataluña y España”, nuevo podcast de la Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible

El sector inmobiliario ante el reto de la sostenibilidad: nuevas tendencias e indicadores ESG

10/03/2025 -  Noticias del Col·legi d'Economistes de Catalunya El…

Otorgado el “Premio al Mejor TFM en Vivienda Digna y Sostenible” en su segunda edición

12/12/2024 La Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible de la…
Presentación del estudio «Cooperativas de vivienda: nuevas tendencias en creación, gestión y financiación»
Presentación del estudio "Cooperativas de vivienda: nuevas tendencias en creación, gestión y financiación"

Presentación del estudio «Cooperativas de vivienda: nuevas tendencias en creación, gestión y financiación»

14/10/2024 El próximo 28 de octubre se presentarán los resultados…
La Fundación Metropolitan House y la UPF Barcelona School of Management firman una prórroga de tres años del convenio de colaboración de la Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible

Entrega de premios al mejor Trabajo de Final de Máster (TMF) en Vivienda Digna y Sostenible

11/03/2024 “DECO LIVING: The sustainable Transition of an…

Transformando el futuro del sector inmobiliario hacia la sostenibilidad

05/03/2024 La Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible de la…

Comparecencia de la Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible en el Parlament de Catalunya

07/02/2024 La comparecencia se enmarca dentro de la Comisión…

Próxima conferencia: “El impacto positivo de la información de sostenibilidad en el sector inmobiliario”

07/02/2024 Presentación de los resultados del estudio "Cuadro…

Otorgado el 1er “Premio al mejor TFM en Vivienda Digna y Sostenible”

16/01/2024 La Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible de la…

Próxima presentación del modelo »Multipartner-To-Rent” en el Colegio de Economistas de Cataluña

07/11/2023 El próximo 29 de noviembre se celebrará una Mesa…

A propósito del The District: el impacto social en el sector inmobiliario

26/09/2023 UPF/BSM Artículo de Ramon Bastida, director de la…

El modelo de financiación Multipartner-to-Rent: una nueva oportunidad para inversores pequeños y medianos

19/07/2023 El modelo Multipartner-to-Rent es adecuado para abordar…

Acuerdo entre Fundación Metropolitan House y UPF Barcelona School of Management

01/01/2022 Acuerdo Fundación Metropolitan House y UPF Barcelona…